*Se reúne el comité técnico de la Cuenca Forestal Industrial del Noroeste de México, integrada por Sinaloa, Sonora y Durango
Mazatlán, Sinaloa a 21 de noviembre del 2019.- Fortalecer la cooperación interestatal para elevar la competitividad de la actividad forestal sustentable, propuso el Gobierno de Sinaloa a través de la SecretarÃa de Desarrollo Sustentable durante la reunión del comité técnico de la Cuenca Forestal Industrial del Noroeste de México, integrado por Sinaloa, Sonora y Durango.
En representación del secretario Carlos Gandarilla GarcÃa, la subsecretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Isabel Mendoza Camacho, señaló que para el gobierno de Quirino Ordaz Coppel es fundamental buscar el bienestar de la población que habita en la zona serrana de la entidad impulsando el desarrollo forestal y económico.
El secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Durango, Alfredo Herrera Duenweg, dijo que es primordial emprender acciones conjuntas para mitigar los efectos del calentamiento global y el manejo sustentable de los bosques y los recursos maderables.
En representación de los municipios serranos, el alcalde de Concordia, Felipe Garzón, expuso la necesidad de iniciar más proyectos de desarrollo forestal en la zona desde el ámbito turÃstico y de la economÃa social.
Entre los acuerdos del comité se estableció una visita de trabajo a Durango los dÃas 30 y 31 de enero del 2020 e involucrar a las secretarÃas de economÃa y turismo de los estados para un desarrollo forestal integral de las zonas serranas.
Cabe destacar que para este viernes se tiene contemplada la visita al municipio de Concordia para recorrer la industria mueblera y artesanal de la zona, principalmente en la región de Mesillas.
Estuvieron presentes Francisco Cruz RamÃrez, suplente legal de CONAFOR en Sinaloa; Patricia Inzunza, directora Forestal de Sinaloa; VÃctor de Jesús Wade, de SEMARNAT Sinaloa; Trinidad Osuna, director de Turismo Social de la SECTUR; Fernando RodrÃguez, de PROFEPA Sinaloa; MarÃa de Lourdes San Juan, directora de EcologÃa del Ayuntamiento de Mazatlán; y Rigoberto Palafox, suplente legal de CONAFOR Sonora.