- Estas reformas dotan a la SecretarÃa de Desarrollo Sustentable de un marco jurÃdico que permitirá expedir los tres reglamentos estatales restantes.
Culiacán, Sinaloa, 24 de noviembre 2017.- La aprobación de la iniciativa propuesta por el Diputado del Partido Verde Ecologista, Misael Sánchez Sánchez dará a la ciudadanÃa mayor participación en los temas relacionados al Medio Ambiente, aseguró la Secretaria de Desarrollo Sustentable, Martha Cecilia Robles Montijo.
Fue el dÃa de ayer, tras cumplir con el proceso legislativo que la propuesta de reforma a la Ley Ambiental presentada por el Diputado Sánchez Sánchez, fue aprobada por unanimidad durante la sesión ordinaria. Estas reformas suponen la modificación y derogación de 13 artÃculos y un capÃtulo de Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa.
Entre ellos se destaca la inclusión de representantes del sector académico y de investigación, organizaciones civiles y personas fÃsicas con conocimientos de la situación medioambiental en el Consejo Estatal para el Desarrollo Sustentable, lo cual representa un logro y avance de la participación ciudadanÃa en Sinaloa en temas relacionados al cuidado y conservación del Medio Ambiente y los Recursos Naturales del Estado.
Con esta reforma se podrá contar con un consejo con representación social y se permitirá escuchar su voz y emitir voto dentro de las decisiones en temas medioambientales del Estado. Asà mismo se incluirán siete representantes de dependencias que tienen injerencia en la materia, garantizando un equilibrio entre los representantes gubernamentales y sociales.
Sin embargo, el mayor beneficios que trae la reforma a dicha ley es dotar de un marco jurÃdico idóneo a la SecretarÃa de Desarrollo Sustentable, lo que permitirá expedir los tres reglamentos estatales restantes y asà las autoridades puedan actuar en consecuencia de los daños que se cometen contra el medio ambiente y puedan tomarse las decisiones en la protección de recursos naturales y en la búsqueda de un Sinaloa Sustentable.
Dentro de las modificaciones también se consideran diversas disposiciones relativas al manejo de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, evitando se genere una invasión de competencias con la ley federal.